HISTORIA Real Fábrica de Tapices

Real Fábrica de Tapices
Fundada en el año 1721
La Real Fábrica de Tapices cuenta con 300 años de experiencia en la fabricación y restauración de alfombras, tapices y reposteros.
1713
Fin de la Guerra de Sucesión. España pierde sus territorios en Flandes.
1719
Ruptura de las relaciones comerciales entre España y Flandes. Los tapices flamencos dejan de exportarse a España.
1721
Felipe V funda la Real Fábrica de Tapices en Madrid, cerca de la Puerta de Santa Bárbara. La familia Vandergoten, generación de artesanos flamencos, se hace cargo de la dirección de los trabajos.
1744
La manufactura introduce los telares de alto lizo para incrementar su capacidad de producción y aumentar la calidad de los tapices.
1775
Francisco de Goya entrega su primera serie de cartones para tapices.
1882
Alfonso XII autoriza la demolición del primer edificio de la RFT para realizar las obras del ensanche de la ciudad Madrid.
1889
Se trasladan los telares a nueva sede de la Fábrica en Atocha. El edificio de estilo neomudéjar fue diseñado por el Arquitecto Mayor de Palacio, José Segundo de Lema.
1931
Con la República, la RFT pasa a denominarse Manufactura Nacional de Tapices y Alfombras y a depender del Ministerio de Instrucción Pública.
1939
La familia Stuyck, descendientes directos de los Vandergoten, vuelven del exilio para hacerse cargo de la manufactura.
1982
Tras una época de dificultades motivada por su competencia con la extinta Fundación de Gremios, la manufactura recupera la denominación “Real Fábrica”.
1996
La RFT adquiere la titularidad de Fundación. La dirección pasa a manos de un Patronato compuesto por las administraciones públicas y una serie de patronos individuales.
2006
El edificio es declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid.
2011
La sede de la RFT es seleccionada dentro del Plan del Patrimonio Industrial por el Instituto del Patrimonio Histórico Español.
2018
La Fundación Rey Balduino otorga a la Real Fábrica de Tapices el “Premio al Patrimonio Belga en el extranjero” 2017.