Reunión del Jurado

Iniciadas las reuniones del Jurado del I Concurso de Cartón para Tapiz y Boceto de Alfombra

Estamos recibiendo numerosas llamadas y mensajes de las personas que os habéis presentado al I Concurso de Cartón para Tapiz y Boceto de Alfombra para interesaros por el proceso de selección. Si vosotros también habéis participado y queréis saber más sobre el rumbo que está siguiendo el concurso, os lo contamos en este artículo. Esta […]

Manto de la Virgen

Publicado un reportaje sobre la restauración del manto de la Patrona de Móstoles

Con motivo de la procesión extraordinaria convocada por las Hermandades de Móstoles, el periódico local Actualidad 21 ha publicado un reportaje sobre la restauración que realizamos de las vestiduras de Nuestra Señora de los Santos, patrona del municipio madrileño. El periódico explica con detalle cómo llevamos a cabo este proceso, que se enmarca dentro del […]

RFT en Youtopía

Nuestro director general participa en Youtopía

Nuestro director general, Alejandro Klecker, ha impartido una conferencia sobre la Real Fábrica de Tapices en Youtopía, uno de los centros culturales más exclusivos y vanguardistas de Madrid. Durante su intervención, ha explicado la Historia de nuestra Institución, principales hitos y personajes, como Francisco Goya, que fue uno de nuestros directores artísticos. También ha abordado […]

estrenamos rack

¡Estrenamos rack!

Continuamos mejorando nuestras instalaciones. En esta ocasión, con el objetivo de optimizar nuestro sistema informático. Para ello, hemos actualizado nuestra sala de servidores CPD. Concretamente, hemos sustituido el rack existente y hemos saneado la sala. La principal función del rack es garantizar un mejor aprovechamiento del espacio, haciendo posible ordenar muchos dispositivos diferentes en un […]

Restauración alfombras Parador de Lerma

Finalizamos el proceso de restauración de las alfombras del Parador de Lerma

Acabamos de finalizar la restauración de las alfombras del Parador de Lerma. Unas alfombras que fabricamos nosotros mismos en 2003. Cuando llegaron a nuestros obradores presentaban una importante erosión del nudo, como consecuencia del desgaste sufrido, al encontrarse en una zona de bastante tránsito. También tenían algunas manchas y marcas, propias de haber estado situadas […]