El uso continuado del telón del Teatro Español deteriora su estado de conservación. Por eso, éste ha sido el segundo año consecutivo que la Real Fábrica de Tapices lo ha restaurado. Es una pieza de grandes dimensiones (748X1051 cm), tejida en damasco de seda granate sobre la cual se dispone la decoración central.
Cuando el telón llegó a la Real Fábrica de Tapices presentaba acumulación de polvo y suciedad, deterioro del tejido de seda y del escudo central, descosidos de técnica decorativa causados por su utilización e intervenciones anteriores incorrectamente resueltas, que han generado tensión en el tejido.
La primera fase de la intervención ha consistido en una limpieza mecánica para eliminar el polvo y la suciedad y limpieza de manchas de grasa. Además, ha sido necesaria la resolución de las estructuras deterioradas por el uso continuo del telón y la consolidación de las zonas dañadas. El objetivo de estas acciones ha sido eliminar el material añadido y estabilizar su estructura.
El telón de boca está fabricado con la técnica de repostero o bordado de aplicación, que consiste en realizar una labor de “recorte”, superponiendo piezas, unidas entre ellas mediante un cordoncillo.