HISTORIA Real Fábrica de Tapices

Real Fábrica de Tapices
Fundada por Felipe V en el año 1721
La Real Fábrica de Tapices cuenta con 300 años de experiencia en la fabricación y restauración de alfombras, tapices y reposteros.
1721
Fundada por Felipe V en 1721, la manufactura pronto se convertiría en un referente europeo para la fabricación de tejidos de lujo, gracias a la colaboración entre tejedores y pintores de la talla de Mengs, Bayeu o Goya.
Finales XIX
A finales del siglo XIX, el crecimiento urbano de Madrid determina el traslado de la manufactura al extrarradio de la capital. El emplazamiento elegido fue un terreno conocido como el “olivar y huerta de Atocha”, lugar en el que continúa hasta día de hoy.
1966
En 1996, la manufactura se convierte en la Fundación Real Fábrica de Tapices. Sus fines han de ser el mantenimiento de los oficios artesanales, la conservación y restauración del patrimonio textil del Estado español y el fomento en general de todas las actividades culturales que contribuyan al conocimiento del arte de la tapicería.
Órganos de gobierno
- Patronato
- Comisión ejecutiva
- Dirección general: D. Alejandro Klecker de Elizalde
El Patronato
El Patronato es el principal órgano de representación de la Real Fábrica de Tapices y está integrado por el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, Patrimonio Nacional y una serie de patronos individuales.