exposición solidaria

Inauguramos exposición solidaria con Fundación AMÁS y Felipao

La  Real Fábrica de Tapices, la Fundación AMÁS y el artista Felipao han presentado la exposición solidaria ‘La mano de la vida’.

Se trata de una edición limitada de 30 esculturas únicas, en formato lowpoly y creadas por FELIPAO e intervenidas por artistas con discapacidad intelectual de la Fundación AMÁS.

Dichas esculturas, en forma de mano poliédrica, están a la venta desde 300€.

Los fondos recaudados se destinarán a apoyar a las personas con discapacidad intelectual de la Fundación para que puedan hacer realidad sus proyectos de vida.

El acto de inauguración de la exposición solidaria ha contado con la participación de algunos de los artistas.  Entre ellos, Marisa Martínez Raposo y Mariano Hernández. Para Marisa, “trabajar con FELIPAO ha sido una experiencia diferente y maravillosa. Hemos podido expresar en nuestras manos nuestras inquietudes y deseos”. Por su parte, Mariano se ha mostrado “orgulloso de haber trabajado con ese pedazo de artistazo que es FELIPAO, y expectante sobre cómo iba a ser la respuesta del público”.

Palabras del presidente de Fundación AMÁS

Durante el acto de presentación, Carlos Pérez, presidente de la Fundación, ha agradecido a FELIPAO la iniciativa de crear una exposición solidaria. En ella, la trayectoria artística de Felipao se vincula con la frescura y la espontaneidad creativa de los artistas de la Fundación AMÁS. El resultado, ha señalado, “sorprende por su calidad artística y por la particular interpretación de cada uno de sus autores y autoras, pero también por el crecimiento personal de cada uno de ellos durante el proceso creativo compartido”. Pérez se ha referido también al “incomparable entorno que acoge la exposición. Un lugar, la Real Fábrica de Tapices, que encarna el trabajo de las manufacturas españolas y que tanto simbolismo tiene con el proceso artístico y con el trabajo tan personalizado y centrado en la persona que realizamos en la Fundación AMÁS”.

Palabras de Felipao sobre la exposición solidaria

El artista ha destacado que el proceso de fusión artístico ha sido muy positivo y su resultado contribuye a incluir a las personas con discapacidad intelectual en la sociedad, y a través del arte. “Tienen un punto artístico muy interesante y lo han volcado en este proyecto. Confiamos en que venga mucha gente y colabore con la Fundación AMÁS”.

La Real Fábrica de Tapices, solidaria con la Fundación AMÁS

El director general de la RFT, Alejandro Klecker de Elizalde, se ha referido al compromiso de la Real Fábrica de Tapices con la inclusión social. También anima a que aquellas personas que deseen colaborar con la Fundación AMÁS a que visiten la exposición y adquieran piezas. “Los artistas de Fundación AMÁS han enriquecido la obra de FELIPAO de una manera muy creativa y colorista”.

Cómo visitar la exposición solidaria

La muestra se podrá visitar gratuitamente en la Real Fábrica de Tapices hasta el próximo 7 de enero. 

Para más información, consultar aquí.